Chile y Japón fortalecen cooperación minera con foco en sostenibilidad

21 de Junio 2025 | Publicado por: Equipo Digital
Fotografía: Ministerio de Minería

En el marco de su visita a Japón, la ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó un seminario de inversiones mineras en Tokio, instancia organizada por la Embajada de Chile en Japón, InvestChile y la Organización Japonesa para la Seguridad en Metales y Energía (JOGMEC). El evento reunió a autoridades y empresas niponas con interés en invertir en la minería chilena, destacando la cooperación bilateral en minerales críticos.

Durante su intervención, la ministra Williams subrayó las ventajas comparativas de Chile como socio confiable para el suministro global de cobre, litio y minerales estratégicos, indispensables para la transición energética. “La minería chilena opera con más del 40% de su matriz energética renovable, promueve la eficiencia hídrica, la trazabilidad y la inclusión de mujeres, lo que la posiciona como un actor clave para una minería sostenible y responsable”, afirmó.

La actividad contó con las palabras de bienvenida del embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas, y del ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Masaki Ogushi, quienes destacaron la solidez de la relación bilateral y el potencial de una alianza estratégica de largo plazo en minería.


JOGMEC, organismo público clave para el suministro de minerales estratégicos en Japón, ha colaborado activamente con entidades chilenas para impulsar proyectos conjuntos y fortalecer cadenas de suministro resilientes y alineadas con los más altos estándares internacionales.

Entre las compañías asistentes estuvieron gigantes industriales como Mitsubishi Corporation, Marubeni, Mitsui & Co., Sumitomo Corporation y JX Advanced Metals, todas interesadas en expandir sus operaciones o iniciar nuevas inversiones en el sector minero chileno.


Este seminario se realizó en el contexto de la participación chilena en la Semana de la Minería de Expo Osaka 2025 y reafirma el compromiso de ambos países por avanzar en una agenda conjunta que promueva la innovación, el desarrollo sustentable y una cooperación económica sólida frente a los desafíos globales en materia de recursos naturales.