Activo se mantuvo este domingo el Estado de Catástrofe decretado por el Gobierno entre las regiones de Valparaíso y Biobío producto del sistema frontal. La finalidad es facilitar la entrega y ejecución recursos para enfrentar la emergencia, indicaron desde el Ejecutivo.
De acuerdo a lo informado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, “tenemos un total de 7.977 personas que permanecen aisladas a esta hora, 1.578 personas albergadas, 3.383 personas damnificadas, 1.951 viviendas con daño menor, 751 viviendas con daño viviendas y 54 viviendas con perdida total”.
Región del Biobío
Cerca de las 05:00 horas del domingo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, declaró Alerta Roja para la comuna de Hualqui y confirmó que Arauco, Curanilahue, Tomé y la provincia del Biobío se mantendrían bajo la medida por riesgo de desborde de ríos.
#SENAPREDBiobío Se declara #Alerta Roja para la comuna de Hualqui, y mantiene la Alerta Roja para la provincia del Biobío y las comunas de Arauco, Curanilahue y Tomé por desborde.
Más información: https://t.co/ISmUKBjPyw pic.twitter.com/2mOsNEYkqx— SENAPRED (@Senapred) June 25, 2023
No obstante, pasadas las 09:00 horas, Senapred informó que la Alerta Roja se amplió a toda la Región del Biobío, bajo el mismo argumento. En este marco, los cuerpos de agua que mayor atención captaron fueron el Biobío, Huequecura, Pangue, Laja y Andalién.
Evacuaciones
Desde Senapred activaron el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para informar a los habitantes de zonas afectadas sobre la necesidad de evacuación ante la amenaza de desborde de ríos. El llamado se registró en los sectores San José de Palco, en Coronel; República de Hualqui, 18 de Septiembre y Nueva Hualqui, en Hualqui; La Aguada, Huape, La Hormiga, Lancha y Agua Verdes, en Yumbel; y en La Carrera, Sector Las Lilas, Sector km 7 y Sector Chillico, en Laja.
“Queremos pedirle a la gente que por favor lo haga cuando les lleguen las solicitudes, ya sean locales o por mensaje SAE. Hemos tenido situaciones de extremada complejidad”, sostuvo la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.
Agua caída
La Dirección General de Aguas (DGA) reportó que desde el 21 de junio en la provincia de Concepción han caído 165,8 mm; 76,4 mm en la provincia de Biobío; y 92,8 en la provincia de Arauco.
En este marco, desde Senapred notificaron 10.911 personas afectadas, 997 damnificados, un fallecido y 107 albergados. Además, informaron de 985 personas aisladas, distribuidas en las comunas de Tucapel, Quilaco, Arauco, Quilleco, Santa Bárbara y Alto Biobío.
Rescate de lactante
Preocupante era la situación de una lactante de cinco meses con patologías respiratorias, la que necesitaba de forma urgente el traslado a un centro de salud, acción que se vio dificultada por las complicaciones meteorológicas. Durante horas de la tarde, la delegada presidencial provincial del Biobío, Paulina Purrán, confirmó que gracias a esfuerzos de militares y diferentes equipos, se logró su movilización.
“Como Gobierno estamos aquí, justamente donde se realizó el rescate de Blanquita, la lactante de cinco meses que fue prioridad nacional, a través de Presidencia, que nos indicó que la importancia de estar acá”, indicó Purrán.
En tanto, el alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, aseveró que se mantienen sectores aislados en la comuna debido a que el crecimiento de causes arrastró viaductos peatonales y para motorizados. “Los puentes y pasarelas desaparecieron“, advirtió.
“Nuestra preocupación es saber cómo está la vida humana de cada uno de los habitantes de las comunidades de Alto Biobío“, agregó.
¡ATENCIÓN! Se solicita evacuar sector San José de Palco, por desborde del Río Biobío, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensaje #SAE. pic.twitter.com/pY51II0qMX
— SENAPRED (@Senapred) June 25, 2023
🔵 Un considerable aumento de caudal se registra el río Biobío a la altura del Puente Ferroviario, entre #Concepción y #SanPedrodelaPaz. Así luce este domingo en medio del sistema frontal.
Más información en https://t.co/9SeJR2ZtE0
📷 Isidoro Valenzuela M. pic.twitter.com/iN43vxtmYv
— TVU (@TVU_television) June 25, 2023
🔵 Personal del MOP junto a Carabineros cerraron el puente ubicado en la Ruta P-196 que une a #Curanilahue y #Arauco, debido al peligro de caída de la estructura ante las intensas precipitaciones y aumento en el caudal del río.
Más información en https://t.co/9SeJR2ZtE0 pic.twitter.com/9wUyl2ZHyW
— TVU (@TVU_television) June 25, 2023
Apoyo del Gobierno
El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que el Gobierno entregará un bono de hasta $1.500.000 a las familias afectadas por el sistema frontal que golpea al centro sur del país. “Lo que yo les quiero decir es lo siguiente: uno, acá la atención mediática va a bajar, pero el barro se va a quedar y, por lo tanto, el que nosotros como autoridades estemos hoy día acá, viendo en terreno cómo muchos de ustedes han perdido todo, es importante, porque el compromiso de no olvidar y de ayudarlos hasta que la reconstrucción sea entera y es claro y se los estamos diciendo hoy día acá mirándolos a los ojos”, afirmó el jefe de Estado desde la Región de O’Higgins.
El mandatario además aseguró que para acceder a dicha ayuda no será necesario postular, sino que solo se deberá completar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).