Tras más de cinco años de gestión y esfuerzos, la comuna de San Rosendo celebra un hito clave en la transformación de su espacio urbano y la preservación de su memoria patrimonial. Con la simbólica colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial ayer a la construcción del Paseo Ferroviario de San Rosendo, proyecto emblemático que rescata y pone en valor el legado ferroviario de la Región.
Desde 2016, el municipio impulsó la recuperación de este sitio icónico, avanzando en diversas etapas. Gracias al Programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se financió su fase de diseño entre 2021 y 2022, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social dio luz verde a la ejecución de la obra.
En 2023, San Rosendo se integró al programa Revive Barrios de la Subdere, obteniendo recursos para concretar el proyecto con una inversión inicial de $1.229.099.000. En 2024, se asignaron $389.769.000 adicionales, permitiendo que el Serviu adjudicara la licitación. Se estima que en un plazo de 10 meses el Paseo Ferroviario se convierta en un espacio vibrante de encuentro, historia y orgullo comunitario.
“La colocación de la primera piedra es un acto simbólico que representa el compromiso concreto del Gobierno del Presidente Boric con la recuperación y difusión de nuestro patrimonio ferroviario. Con estas iniciativas, no solo rescatamos nuestra historia, sino que también fortalecemos la identidad y sentido de pertenencia de la comunidad”, destacó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga, reafirmando la importancia del trabajo interinstitucional en la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural.
A su vez, el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, con mucha satisfacción señaló que “estamos recuperando un nuevo espacio, un nuevo patrimonio para la sociedad chilena. Somos la punta de lanza de un conjunto de instituciones enfocadas en recuperar espacios, recuperar nuestro patrimonio, para que no se pierda la historia y podamos vivir, como cuando vamos a Lota; o para disfrutar de los ríos, de las lagunas, como cuando vamos a Laja. Ese es el anhelo que representa a todos quienes trabajamos desde la municipalidad y todos quienes hemos logrado sumar a muchas instituciones”.
El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, presente en la ceremonia, destacó que “están pasando cosas muy buenas en San Rosendo. Me acordaba hace poco cuando estuvimos entregando el Servicio Sanitario de Turquía. Una obra muy importante de la Dirección de Obras Hidráulicas, una inversión del MOP, para llevar bienestar, agua de calidad a las familias de ese sector tan importante, que es el futuro también de San Rosendo.