Prensa

Tres mujeres reciben subsidio de vivienda bajo inédito programa en Tomé

Equipo Digital
Fotografía: Archivo | Diario Concepción
Comparte

Se trata del programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), llamado “Pequeños Condominios”, en el cual las familias que postulan pueden conseguir un lugar comunitario previa coordinación entre la Institución y las familias.

Tal es el caso de tres familias de Tomé, en particular tres mujeres que recibieron sus subsidios de vivienda para un proyecto habitacional en un pequeño condominio. Tienen la característica de tener un espacio central comunitario entre las viviendas que buscan fomentar la integración y el control visual, mientras que las áreas verdes se distribuirán tanto en los interiores del lote como en el antejardín.

La Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, afirmó que “es una de mis líneas favoritas del Ministerio, porque permite en una escala más pequeña tener un muy buen estándar, generar viviendas, además bien localizadas, con muy bonitas terminaciones de calidad”.

Además, Elgueta añadió que “estos proyectos permiten construir en áreas más centrales, en distintas áreas metropolitanas de las ciudades, donde lo que se hace es micro densificar. Es un proyecto donde hemos estado un año y medio trabajando, además se está modificando la ordenanza general de construcción, que tiene mejoras sustantivas”.

El alcalde de Tomé, Italo Caceres, afirmó que “la verdad que estoy súper contento como se ha ido desarrollando un proyecto muy importante para tres familias que fueron beneficiarias, que de alguna manera también significa la necesidad importante de poder tener una vivienda digna. Este subsidio que es único en la comuna, este modelo de condominios pequeños, permiten en forma muy rápida acceder a este subsidio y yo agradezco muchísimo que se pueda realizar este proyecto”.

Según lo que indica un comunicado público que emana desde el Minvu, la propuesta arquitectónica fue aprobada por las propias familias, lo que destaca la importancia de la interacción con las beneficiarias durante todo el proceso.

Lo que sigue es proceder a la licitación de las obras, la cual se llevará a cabo en un plazo de tres meses. Se espera que las obras comiencen en el segundo semestre de 2025, con una duración estimada de entre 10 y 12 meses, proyectándose la finalización del proyecto en 2026.

Conoce más detalles de este beneficio en el siguiente link.

Etiquetas