500 personas fueron encuestadas en Biobío para la más reciente edición de “Barómetro: Chile visto desde las regiones”, cuyos resultados 2024 fueron presentados este 17 de junio en la UdeC y reflejan una preocupante percepción ciudadana en torno a la inseguridad, la desconfianza política y la centralización del poder.
La Universidad de Concepción lideró la aplicación de la Encuesta Barómetro Regional a los habitantes del Biobío en su diversidad de comunas.
🔴 Este martes se presentaron los resultados de la encuesta Barómetro Regional Biobío 2024, liderada por la Universidad de Concepción.
📱 Isidoro Valenzuela M. pic.twitter.com/bJ5DMirBHL
— Diario Concepción (@DiarioConce) June 17, 2025
Resultados
Entre los principales problemas identificados por la ciudadanía destacan:
- Delincuencia (34,08%)
- Seguridad ciudadana (14,63%)
- Acceso a la salud (8,87%)
- Obras viales (6,5%)
En contraste, los aspectos mejor evaluados son:
- Acceso a agua potable (88,5%)
- Medio ambiente limpio (68,8%)
- Acceso a la vivienda (56,7%)
El estudio también evidencia una profunda crisis de confianza social. Un 72,1% de los encuestados manifiesta desconfianza hacia las personas, y apenas un 26,4% considera que diputados y senadores aportan al país.
Por el contrario, las instituciones mejor valoradas en cuanto a su aporte al desarrollo regional son:
- Universidades (65,8%).
- Medios de comunicación (63,6%).
En materia de descentralización, existe una clara demanda por mayor autonomía regional, especialmente en áreas como transporte público, vivienda y desarrollo urbano.
Respecto al conocimiento de autoridades regionales, el 51% de las personas reconoce al gobernador, mientras que solo un 16% identifica a la delegada presidencial. En tanto, solo el 20% dice conocer al menos a un senador o diputado de la región.
Finalmente, los datos sobre democracia y autoritarismo revelan que:
- Un 49,5% prefiere la democracia como forma de gobierno
- Un 30,5% considera que da lo mismo si el gobierno es democrático o no
- Un 13,3% prefiere, en algunas circunstancias, un gobierno autoritario.