Con el objetivo de anticiparse a las emergencias climáticas, el Ministerio de Agricultura, a través de su Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA), puso en marcha el Plan Invierno 2025, una estrategia para enfrentar las amenazas que trae la temporada fría, como heladas intensas, lluvias torrenciales e inundaciones.
El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, destacó que el cambio climático ha intensificado estos fenómenos, afectando directamente la producción silvoagropecuaria. “Desde el ministerio creemos firmemente que invertir en prevención es ahorrar en emergencias, pero, sobre todo, es proteger cultivos, animales y medios de vida”, subrayó.
Este Plan Invierno entrega a agricultores y actores del sector herramientas de prevención, preparación y alerta temprana, como recomendaciones prácticas y acciones para proteger plantaciones, infraestructura agrícola y ganado, reduciendo así el impacto económico de los eventos extremos.
Por su parte, la seremi de Agricultura del Biobío, Pamela Gatti, recalcó que es clave estar informados sobre acciones específicas por rubro o zona geográfica, capacitarse en gestión de riesgo y conocer medidas de adaptación. Todo esto se aborda mediante talleres, capacitaciones y espacios de diálogo con la Red Agroclimática Nacional.
La iniciativa contempla la difusión de boletines especializados, como el Boletín de Gestión de Riesgo de Desastres, el Monitor Agroclimático y el informe de Coyuntura Agroclimática, además de webinars, mesas participativas y encuentros estacionales para analizar proyecciones de las temporadas primavera-verano y otoño-invierno.