Ciclistas Urbanos

Los 200 años de la bicicleta

Natalia Matus


Comparte

Lo que partió como una solución de transporte, ante la escasez de caballos, terminó por revolucionar la forma de trasladarse de un lugar a otro. La microcomunitaria Ariela Muñoz realizó un completo recorrido por la historia de la bicicleta, desde la primera diseñada en 1817 por Karl Von Drais.

Karl Von Drais fue un  guardabosque aficionado a la invención de objetos , a quien se le ocurrió inventar el primer prototipo de bicicleta después de la erupción del volcán Tambora en Indonesia, el que impartió cenizas arruinando cosechas, motivo que obligó a la gente a comer sus animales, entre ellos, los caballos, quedando sin medio de transporte”. señaló Ariela Muñoz.

Años después en  1839 el herrero escocés Kirkpatrick Macmillan añadió pedales con barras a un prototipo. Esto permitió impulsar la máquina con los pies sin tocar el suelo. El mecanismo de impulsión consistía en pedales cortos fijados a la rueda trasera y conectados por barras a unos pedales situados delante del ciclista. El inventor la  utilizó para realizar viajes dentro de su Escocia natal, pero no llegó a patentar ni vender su invento.

Luego de múltiples variaciones que fueron mejorando el prototipo del alemán Von Drais no fue hasta que los hermanos franceses Michelin crearan un neumático desmontable y en Italia, Giovanni Battista Pirelli hiciera lo propio con la invención de las cámaras de recambip, que las bicicletas se comenzaron a masificar.