Prensa

Gobierno anuncia beneficios en servicios básico para el 40% de la población más vulnerable

Gabriela Maciel
Fotografía: Diario Concepción
Comparte

Este viernes, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio a conocer una serie de medidas que buscaría beneficiar al 40% de la población más vulnerable del país. Esto en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 y el Estado de Catástrofe.

Entre las iniciativas se contempla a apoyar los gastos familiares relaciones con servicio básicos, como electricidad, agua potable, alcantarillado, y telecomunicaciones. La instancia se habría concretado por un acuerdo entre el Gobierno y las empresas a cargo de estos servicios.

En el aspecto de electricidad, se suspenderán los cortes de luz por deudas, los saldos impagos que se generen en el Estado de Catástrofe serán prorrogados sin intereses en las cuentas siguientes por un tiempo de 12 meses luego de terminada la situación de emergencia.

Asimismo, los clientes con deudas acumuladas menores a 10 UF hasta antes de la vigencia del Estado de Catástrofe, también podrán programar sus deudas del mismo modo. Se espera que con esto 3 millones de familias.

En cuanto al agua y alcantarillado, los clientes que tengan un consumo mensual menor a los 10 metros cúbicos, podrán postergar el pago de sus cuentas durante el Estado de Catástrofe. El pago de estas serán prorrateados en los 12 meses siguientes sin multas.

Este beneficio se extenderá a los mayores de 60 años de edad. Además, seguirán vigentes los subsidios entregados por el Estado que contemplan un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales, y que pertenece a los integrantes de Sistema Chile Solidario y de Chile Seguridades y Oportunidades.

En telecomunicaciones, se habilitará un Plan Solidario de Conectividad sin costo durante 60 días para clientes actuales pertenecientes del 40% de los hogares más vulnerables. Con esto se permitirá navegar por internet, usar redes sociales, responder de correos e ingresar a sitios oficiales.

 

Etiquetas