Prensa

Piñera anuncia un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

Equipo Digital
Fotografía: Presidencia
Comparte

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley para agilizar el cobro de deudas por pensiones de alimentos, a través de retenciones, el rechazo de la licencia de conducir o pasaporte y la creación de un Registro Nacional de Deudores.

“El proyecto de ley que hoy presentamos al Congreso tiene como objetivo central facilitar el pago de estas pensiones de alimentos y hacerles muy difícil la vida a los padres que quieran seguir evadiendo estas obligaciones”, indicó el mandatario.

La iniciativa contempla medidas como retenciones al deudor de solicitudes de créditos, de los pagos por servicios -en el caso de proveedores del Estado-, de ingresos por ejecuciones judiciales y de las devoluciones de impuestos, entre otras. Además, plantea el rechazo de la licencia de conducir y el pasaporte, a menos que se acredite la necesidad de tal permiso.

Además, propone la creación del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, una nómina a cargo del Registro Civil que podrá ser consultado por toda persona con interés legítimo, es decir, deudores de alimentos, el hijo o hija, o representante legal, y las personas o entidades obligadas a consultarlo.

En el Registro estarán inscritas todas las personas obligadas judicialmente al pago de una pensión de alimentos y que adeuden, total o parcialmente, al menos tres cuotas consecutivas del pago de la pensión de alimentos, o cinco discontinuas.

Piñera indicó que en Chile el 46% de las mujeres no convive con el padre de sus hijos y, de estas mujeres, dos tercios no recibe ninguna pensión de alimentos por parte del padre. Aseguró que “sin duda esta situación representa otra forma de violencia y abuso contra las mujeres”.