Prensa

“Tenemos un escenario similar al que vivimos en 2023 y 2017”: director de Senapred Biobío tras Cogrid

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | Raphael Sierra P.
Comparte

Este viernes 7 de febrero se llevó a cabo un Cogrid en el marco de la Alerta Roja por altas temperaturas, donde se abordó los incendios forestales activos en la Región del Biobío y las medidas para los próximos días.

Tras la reunión de emergencia, de la cual fue partícipe también la ministra del Interior, Carolina Tohá, el delegado presidencial -Eduardo Pacheco- dio cuenta que “se abordaron todas las acciones de articulación que tenemos entre Conaf, Senapred, empresas forestales, a propósito de las altas temperaturas que ya hemos tenido y que se espera puedan ser de mayor intensidad durante este fin de semana”.

En ese contexto, detalló que “tenemos cuatro incendios forestales todavía en combate. Dos de ellos son Yumbel y Tomé, los que podemos decir que están contenidos (…) pero tenemos que mantenernos muy atentos por lo que va a pasar las próximas horas donde tenemos esta Alerta Roja, que indica que tenemos que intensificar todas las acciones preventivas por parte de la ciudadanía y, por supuesto, la institucionalidad del Estado va a estar desplegada en los distintos sectores de tal manera de avanzar en estos incendios que aún se encuentran activos”.

Por su parte, el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, sostuvo que la Región del Biobío enfrenta “el peor escenario en lo que llevamos de esta temporada estival” dadas las condiciones de calor y viento, por lo que llamó a que las personas tomen medidas para cuidar su salud.

Asimismo, sugirió “evitar conductas de riesgo que puedan provocar incendios forestales. Tendremos temperaturas que superarán los 30 grados en el borde costero, es decir, en Tomé, Penco, Concepción, Talcahuano, Coronel, Lota, etcétera, todas las comunas de la Provincia de Arauco. Y en el sector del valle y precordillera, temperaturas que superarán los 35 grados. Sumado a viendos considerables, especialmente durante las tardes. Por lo tanto, de producirse incendios forestales, estos serán muy difíciles de controlar. Estamos enfrentando un escenario similar al que vivimos en 2023 y en 2017”, cerró Sandoval.

Etiquetas