Prensa

En el Biobío serán más de 84 mil familias beneficiadas con el Aporte Familiar permanente

Equipo Digital
Fotografía: Gobierno
Comparte

Se viene marzo, un mes con muchos gastos y junto a ello el pago anual del Aporte Familiar Permanente. Es que según informó el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se pagarán más de 181 mil aportes familiares a través de la cuenta rut.

Se trata del ex Bono Marzo, transferencia de carácter fiscal que durante este año llegará a más de 84.103 grupos familiares en la Región del Biobío.

Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz indicó que “se paga una vez al año, que parte este 17 de febrero con la primera nómina, a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal”, explicó.

Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz indicó que “se paga una vez al año, que parte este 17 de febrero con la primera nómina, a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal”, explicó.

“Las nóminas siguientes serán los lunes 3 de marzo y 17 de marzo, dependiendo del grupo en que te encuentres, “para mayor información sugerimos revisar las páginas aportefamiliar.cl y chileatiende.cl, con el fin de que las personas beneficiadas tengan accesos a toda la información”, agregó el seremi Díaz.

Las primeras nóminas de beneficiarios, que corresponden a personas que tienen pagos habituales en el IPS, se publican a contar del 17 de febrero en www.aportefamiliar.cl y en www.chileatiende.cl.

Según lo informado, a partir del 17 de marzo se da a conocer la nómina del grupo de beneficiarios que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS.

Si deseas revisar si eres beneficiario, haz clic acá.

Pero, ¿Cómo se realizará el pago?

Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y tiene Cuenta rut vigente, se le depositará el Aporte Familiar Permanente en esta cuenta.

Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y no tiene Cuenta rut, el aporte se le pagará en forma presencial. Para conocer su fecha y lugar de pago, debe consultar en www.aportefamiliar.cl una vez que estén publicadas las nóminas.

En el caso de las personas que reciben habitualmente (cada mes) beneficios del IPS, si cumplen los requisitos se les pagará el aporte de la misma manera como recibió esa ayuda.

Etiquetas