Prensa

Declaran Botón Rojo en dos comunas del Biobío por riesgo de ignición y propagación de incendios forestales

Equipo Digital
Fotografía: Cedida
Comparte

A partir de la reciente información entregada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se declaró la designación, la cual indica riesgo de ignición y propagación de incendios forestales.

Una serie de actividades preventivas es lo que se desprende del llamado ‘Botón Rojo’, declarado recientemente por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Es que las condiciones meteorológicas así lo ameritan para las autoridades y mediante un comunicado decretaron la medida para dos comunas del Biobío.

Vale recordar que esta designación indica un aumento significativo en el riesgo de ignición y propagación de incendios forestales en las zonas mencionadas. En consecuencia, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) ha intensificado las actividades de prevención y monitoreo en estas áreas.

En particular, se trata de Alto Biobío y Antuco; ambas comunas que según el Oficio N° 264 emitido por Senapred Biobío, los municipios deben realizar una serie de acciones preventivas, tales como: patrullajes preventivos, incluyendo sectores cubiertos, recursos utilizados (equipos y personal) y resultados observados.

Además, la activación de planes comunales de emergenciamonitoreo en áreas de alto riesgo y campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad.

Ante esto, el ente encargado de la prevención informó que “se hace un llamado a la comunidad a extremar las precauciones y evitar conductas de riesgo que puedan desencadenar incendios forestales”.

¿Cuáles son estas conductas de riesgo?

Según lo informado por Senapred, se recomienda no realizar quemas agrícolas ni de desechosevitar el uso de herramientas que generen chispas en zonas de vegetación seca, así como tampoco, arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en áreas rurales o boscosas.

Etiquetas