En el Albergue Padre Jesús Balmaceda, que funciona a un costado de la Parroquia Nuestra Señora de El Carmen, en el sector de San Vicente, se realizó el lanzamiento comunal de la Campaña de Vacunación contra la Influenza y el COVID-19 del presente año.
En la actividad participaron el alcalde Eduardo Saavedra, el director de Salud Municipal, Dr. Marcelo Yévenes; el director del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Dr. Jorge Ramos, directoras de los Cesfam de la comuna y el presidente del Consejo de Sociedad Civil (Cosoc) de SST, Américo Lisperguer, además de las personas que viven y trabajan en este Albergue que atiende a personas en situación de calle, donde 25 de ellas son residentes permanentes de este lugar.
Por ello, el jefe comunal de Talcahuano destacó que el lanzamiento formal de la campaña, que en la práctica se inició este 1 de marzo, se realizará de manera simbólica en este lugar, que depende de la Iglesia Católica y que es apoyado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de su Programa de Calle.
“Para nosotros es muy importante porque recibe a personas que normalmente están pasando por situaciones complejas. Hoy día, a través de esta ceremonia simbólica, damos inicio al proceso de vacunación que desde el 1 de marzo hasta el 31 va a tener distintos lugares de vacunación en Talcahuano, como nuestros 4 Cesfam, en los 5 Cecosf y en la Posta Tumbes, y a partir del 1 de abril también va a comenzar en los colegios. Acérquense, por favor, este proceso es totalmente gratuito y a través de nuestras redes sociales también vamos a informar los lugares, horarios, donde pueden recibir esta importante vacuna”, sostuvo el alcalde Eduardo Saavedra.
Evitar enfermarse
Y en esta lógica de evitar que tanto la influenza como el COVID-19 puedan afectar gravemente la salud de las personas, es que el director del Servicio de Salud Talcahuano enfatizó en la necesidad de vacunarse y alcanzar a todas las personas posibles, en el menor tiempo, de modo de no darle espacio a estos virus a propagarse en las próximas semanas.
“El Ministerio de Salud, como todos los años, antes de que se inicie el invierno, realiza esta campaña de vacunación, que este año tiene una particularidad, que se adelantó cinco semanas y eso es producto de lo que se ha observado pospandemia, de que la circulación viral también se adelantó cinco semanas. Por eso es que partimos ahora esta campaña con todos los grupos de riesgo y lo que pretendemos es alcanzar a corto plazo una cobertura de un 85% de la población, de manera que podamos utilizar esta herramienta de salud pública preventiva que evite las hospitalizaciones, que disminuya la morbilidad, las enfermedades por influenza y obviamente también la mortalidad”, indicó el directivo.
El objetivo es poder vacunar a 90 mil vecinos y vecinas de la comuna que se encuentran en los grupos objetivos de la campaña, que ya tiene como puntos de vacunación fijos el Coliseo La Tortuga, los 4 Centros de Salud Familiar, los 3 Cecosf y la posta de Caleta Tumbes.
Además, habrá puntos de vacunación en dos centros comerciales de Talcahuano, que se informarán oportunamente, más lo que se realizará con las personas postradas y en los establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares a contar de abril.
¿Quién debe Vacunarse?
Entre los grupos que deben vacunarse contra la influenza y el COVID-19 están el personal de salud (público y privado), personas de 60 años y más, personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM. En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8vo básico.
La campaña además incluye la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, la cual se administrará por segundo año consecutivo de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades.
El Servicio de Salud Talcahuano que tiene bajo su jurisdicción además las comunas de Hualpén, Penco y Tomé tiene como objetivo vacunar en la presente campaña a 201 mil 809 personas de los grupos objetivos definidos para este proceso.