Esta semana 35 jóvenes en proceso de reinserción social del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (IP-IRC) de Coronel, comenzaron su proceso educativo 2025, correspondiente a nivel básico y medio.
Para ello, se hicieron presentes el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar Venegas, junto a su par de Educación, Carlos Benedetti y el director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, donde interactuaron con algunos de estos estudiantes en momentos que realizan su matrícula en la Escuela Inapewma, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar sus anhelos y proyecciones tras decidir voluntariamente continuar con sus estudios.
En esta instancia Mauricio, joven que cumple con la medida cautelar de internación provisoria señaló a las autoridades que desea finalizar su enseñanza media, “me gustaría estudiar trabajo social y poder ayudar a otros jóvenes como yo, creo que mis experiencias de vida, pueden tener mayor sentido en un mensaje de cambio que pueda entregarles”, precisó.
En ese sentido, el seremi Carlos Uslar Venegas, quien señaló que para “nosotros es de suma importancia el poder estar acompañando a estos jóvenes en proceso de reinserción social junto al representante del Ministerio de Educación y el director del Servicio, ya que entendemos que la educación es una herramienta efectiva para el proceso de rehabilitación y reinserción de estos jóvenes, lo cual les permitirá el día de mañana poder optar a la educación superior si estiman pertinente”.
Por su parte, el representante regional del Ministerio de Educación, Carlos Benedetti, indicó que “como autoridades, estamos acompañando este hito de inicio del año escolar, a jóvenes en proceso de reinserción social, presentes como Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Justicia.
Cristian Sepúlveda Fernández, director regional der Servicio de Reinserción Juvenil, destacó que dar inicio al año escolar a un total de 35 adolescentes “nos llena de alegría, satisfacción y al mismo tiempo nos refuerza el compromiso que tenemos con la reinserción a través de la educación.
En este 2025, cursan alrededor de 35 jóvenes, tres en nivel básico, 20 en primer nivel medio y 11 en segundo nivel medio, lo cual se suma que actualmente seis jóvenes internos asisten a educación superior (nivel técnico), tres en su segundo año y tres a su primer año, cursando carreras de Técnico en Enfermería Nivel Superior, Electricidad y Mecánica y un interno que tiene Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP) que también cursa primer año de estudios técnico en la ciudad de Chillán.