Prensa

¿Cuánto vale el bono PAD de una histerectomía?

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | HGGB
Comparte

El Bono Pago Asociado a Diagnóstico, PAD, es un beneficio que permite a los usuarios de Fonasa acceder a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud pagando un precio fijo y conocido.

Los precios del Bono PAD incluyen la cirugía, los días cama, los medicamentos, los exámenes y todos los insumos que va necesitando el paciente. De ese modo, no habrá ninguna sorpresa en el cobro final. El bono también cubre algunas atenciones hasta 15 días después del alta, incluyendo los controles postoperatorios.

Las personas que pueden acceder al Bono PAD son afiliados o cargas de Fonasa que estén inscritos en los tramos B, C o D. Es decir, quienes cotizan el 7% de sus ingresos para salud.

Pero ¿Cuánto vale el Bono PAD de histerectomía?

Una de las intervenciones que cuenta con Bono PAD es la histerectomía, cirugía que consiste en extirpar el útero total o parcialmente. El bono PAD para histerectomía tiene un precio total de $1.525.700. De ese monto, la paciente debe financiar el copago de $762.850.

El copago puede ser financiado a través de un préstamo médico por el 85%, lo que facilita la planificación económica de las familias y garantiza una atención sin costos imprevistos.

¿Cómo acceder al Bono PAD?

Para optar al Bono PAD hay que tener el diagnóstico certificado por un médico y al momento de planificar la intervención, la paciente debe escoger una entidad elegida que cuente con la prestación en convenio.

El establecimiento de salud elegido le entregará a la paciente el Programa de Atención de Salud, el cual podrá ser pagado en cualquier sucursal de Fonasa y posteriormente tendrá que ser entregado en la entidad antes de la intervención.

Es importante mencionar que desde Fonasa detallan que el PAD histerectomía incluye las siguientes intervenciones: histerectomía subtotal, histerectomía total o ampliada, histerectomía por vía vaginal, histerectomía total con intervención incontinencia urinaria e histerectomía radical con disección pelviana completa de territorios ganglionares, incluye ganglios lumboaórticos (operación de Wertheim o similares).