Prensa

Comisión de Hacienda del Senado revisará proyecto que modifica Sistema de Admisión Escolar

Equipo Digital
Fotografía: Archivo | Diario Concepción
Comparte

La Comisión de Educación del Senado aprobó en particular un proyecto de ley que introduce cambios al Sistema de Admisión Escolar (SAE), permitiendo que ciertos establecimientos puedan seleccionar alumnos desde séptimo básico, iniciativa que ahora será analizada por la Comisión de Hacienda.

La propuesta modifica la Ley sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales y fue impulsada por los senadores Gustavo Sanhueza, Yasna Provoste, Carmen Gloria Aravena, Fidel Espinoza y José García. Su objetivo es otorgar herramientas para que los colegios puedan aplicar criterios objetivos de selección, considerando el mérito académico y las capacidades específicas de los postulantes, en línea con sus proyectos educativos.

Uno de los principales puntos aprobados es que los establecimientos de alta excelencia académica o con especialización temprana podrán seleccionar hasta el 80% de sus estudiantes desde séptimo básico. Esto representa un cambio significativo respecto al sistema actual, que limita la selección en colegios con subvención estatal.

Además, el proyecto mantiene los tres criterios de priorización obligatorios: hermanos en el establecimiento, hijos de funcionarios y vínculos familiares. A ello se sumarán hasta 10 criterios voluntarios, como la promoción de la diversidad de género o el ingreso preferente de hijos de exalumnos. Cada colegio podrá, además, proponer hasta dos criterios propios, siempre que cumplan con la normativa vigente.