El proyecto de tren directo entre Santiago y Concepción dio un importante paso luego que iniciaran oficialmente los estudios de prefactibilidad por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Dicha iniciativa, titulada “Acceso Norte Ferroviario a Concepción”, estará a cargo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), tendrá un costo superior a los 1.260 millones de pesos y será ejecutado por las consultoras Solutiva y V&R. Sus resultados, según lo proyectado, estarán disponibles en un plazo de 36 meses.
Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, destacó que “esto no solo permitirá reducir los tiempos de viaje, sino que también impulsará el desarrollo del sur y su competitividad logística. Queremos un tren pensado al servicio de las personas: rápido, cómodo, sostenible y que responda a lo que cada comunidad necesita”.
Además, el secretario de Estado relevó características de la Región del Biobío, las que irían en potenciamiento de la economía de la zona junto al proyecto. “Alberga un sistema de puertos, lo que posiciona al proyecto Acceso Norte como una iniciativa clave para potenciar la competitividad de la región y del país pensando, por ejemplo, en las exportaciones. Este proyecto podrá ofrecer acceso directo a varios de estos puertos, beneficiando potencialmente tanto a los productos provenientes del valle central (Región del Maule y Ñuble, por ejemplo) como a aquellos de la zona sur”, sostuvo.
De la mano de @MTTSectra, iniciamos los estudios para analizar la mejor ruta para una nueva vía de tren entre
Santiago y Concepción🚊El análisis de prefactibilidad también evaluará la conexión con el aeropuerto Carriel Sur, para potenciar viajes internacionales y de carga. pic.twitter.com/MwEFYU3azc
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) June 22, 2025