Desde el Palacio de La Moneda, autoridades de gobierno de diversas carteras entregaron un nuevo balance sobre el desarrollo de la jornada de elecciones primarias, tras sostener una reunión de evaluación para revisar el funcionamiento de los servicios y las acciones implementadas para este proceso electoral, que ya cuenta con un 98,5% de mesas instaladas según datos del Servicio Electoral.
Así lo confirmó un reciente comunicado de prensa del Gobierno de Chile.
“La cita fue encabezada por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos Muñoz, y contó con la participación de la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch; el subsecretario de Defensa, Galo Edelstein; el subsecretario General de la Presidencia, Nicolás Facuse; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el subsecretario de Transportes, Jorge Daza”, informaron.
🔴 El subsecretario de Gobierno, Víctor Ramos y la subsecretaria, Nicole Cardoch, dieron a conocer un nuevo y reciente balance de las elecciones primarias presidenciales 2025.
📹 Gobierno de Chile pic.twitter.com/d4bVPxRBa5
— Diario Concepción (@DiarioConce) June 29, 2025
“Todo Chile, continental e insular, está a disposición de una ciudadanía que quiera ejercer su derecho a la participación que, como ha dicho el Presidente de la República esta mañana, es fundamental porque fortalece nuestra democracia, ayuda a la legitimidad de nuestras instituciones y permite que toda la ciudadanía se sienta parte del destino de nuestro país”, afirmó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
Por su parte, la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, destacó la importancia de la planificación: “hay que recordar que efectivamente la planificación es fundamental a la hora de asistir a los distintos establecimientos. Recordarles a todos y todas que la página chilevotainformado.cl sigue estando habilitada para que puedan ir ahí a consultar distintas preguntas que se tengan sobre esta jornada”.
Medidas y evaluación
Entre las medidas que fueron evaluadas, se informó el despliegue de 15 mil efectivos de Carabineros y Fuerzas Armadas en locales de votación en todo el país. Asimismo, se reforzó el transporte público con un 15 % más de frecuencia en los servicios de Metro y buses RED para facilitar el traslado de los votantes.
“Las autoridades reiteraron que la ley garantiza un permiso de tres horas para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a voto y destacaron también la disponibilidad del voto asistido para personas con discapacidad”, afirma la misiva.
Respecto de la participación en el extranjero, “las autoridades informaron que se han habilitado 220 mesas en 65 países, con un 85 % de instalación durante la jornada. Algunas mesas en los consulados de Estados Unidos y Canadá se encuentran en proceso de constitución debido a la diferencia horaria”, comunicaron
Por último, el Gobierno informó que los resultados y el recuento de la jornada estarán a cargo del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y de la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry.
Revisa cómo ha sido el proceso eleccionario en la Región del Biobío
🗳️ Una máxima de 10°C, estufas y mantas para capear el frío y una baja cantidad de votos ya prevista. Así ha sido el proceso eleccionario de Primarias Presidenciales en lo que va de jornada en las comunas del Gran Concepción.
📹 Diario Concepción | Cedidos pic.twitter.com/oDDCABvWfz
— TVU (@TVU_television) June 29, 2025
🥶 Bien abrigados y hasta con mantas. Así ha sido la jornada para los vocales de mesa del Liceo San Pedro y en distintos puntos de la Región del Biobío. Y tú, ¿ya fuiste a votar?
📹 Anibal Torres pic.twitter.com/Exz7sQDH9N
— Diario Concepción (@DiarioConce) June 29, 2025
Una lenta mañana se ha registrado en el Colegio Amanecer de Talcahuano, el cual cuenta con cinco mesas disponibles para votar en estas elecciones. #PrimariasPorMediosUdeC
📡 Señal Online | https://t.co/W6hh4ngTt4 | https://t.co/AeqSFJzOnA | Instagram Live pic.twitter.com/IQP5sY5UA9
— TVU (@TVU_television) June 29, 2025