Con el objetivo de habilitar definitivamente el nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció un plan de contingencia que modificará temporalmente el servicio del Biotrén.
Pero, ¿de qué trata el plan de contingencia?
Según explicó EFE, desde el sábado 5 hasta el sábado 20 de julio, el tramo entre San Pedro de la Paz y Concepción será reemplazado por 51 buses de acercamiento, mientras se realizan las maniobras necesarias para la conexión de vías y sistemas en el nuevo viaducto.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, explicó que “el sábado 5 de julio empieza la conexión con buses hasta el 20 del mismo mes, y el 21 de julio entra en operación el nuevo puente ferroviario”. La transición marcará un hito para la infraestructura ferroviaria de la zona, ya que se trata de una obra largamente esperada, que busca robustecer el sistema de transporte público en el Gran Concepción.
Los buses trasladarán a los usuarios entre el Puente Juan Pablo II y la Estación Intermodal de Concepción, mientras se concluyen las faenas técnicas de integración del nuevo trazado.
“Estas dos semanas se requieren para conectar las vías y los sistemas en este cambio del puente antiguo sobre este nuevo puente”, detalló Hernández.
🔴 Autoridades del Biobío entregaron nuevos antecedentes sobre el avance del nuevo Puente Ferroviario, el cual ya alcanza un 95%.
📹 Anibal Torres D. pic.twitter.com/PF1wIwdiHG
— TVU (@TVU_television) June 30, 2025
Calendario de operaciones
En una reciente publicación, EFE dio a conocer cómo serán los recorridos respecto de la habilitación del nuevo Puente Ferroviario.
😱 ¡Buenas noticias!
Ya tenemos fecha para cruzar por el nuevo puente ferroviario. 🥳📌 La nueva estructura alcanza un 95% de avance total y que se requiere realizar obras de conexión para su entrada en operación parcial fijada para el próximo 📆 21 de julio, anunciando así el… pic.twitter.com/4SmEmi1fW1
— Biotren (@EFE_Biotren) June 30, 2025