Delegado presidencial y gerente general de EFE Sur informaron que los trenes presentados este miércoles generarán una salida paulatina de las antiguas máquinas naranjas que aún circulan por el Gran Concepción.
Esto, en el contexto de la presentación de los dos nuevos convoys que se unirán al servicio Biotren desde el 21 de julio, junto con el nuevo Puente Biobío.
“Ya tenemos trenes de clase mundial que se integran al servicio del Biotren. Ahora vienen algunas pruebas que deben realizarse para poder estar operativos. Son alrededor de 2.000 kilómetros los que deben recorrer, de tal manera de que los tengamos ya a disposición del servicio de Biotren hacia fines del mes de julio. Y con ello ir sacando estos trenes que han servido muchísimo, pero que ya pasaron su etapa, que son los trenes naranjos, que ustedes los pueden ver en el servicio de Biotren“, explicó el delegado presidencial Eduardo Pacheco.
“Aún así, nos decía Ferrocarriles que va a quedar alguno de esos trenes todavía en el servicio, pero los vamos disminuyendo, para después reemplazarlos por completo, porque esperamos que hacia fines de este año e inicios del año 2026, lleguen 10 nuevos trenes al servicio de Biotren, y con eso completamos 21 trenes en un servicio esencial”, complementó.
Por su parte, Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, detalló que “son muy similares a los trenes que están operando, los azules de CRRC (…) Estas máquinas tienen elementos tremendamente importantes en los temas de seguridad como el frenado tipo ABS que tienen los vehículos, aceleración pausada que también tiene para resguardar la seguridad. La cabina es deformable, antiimpacto, protege a los pasajeros en caso de algún accidente”.
Respecto a vigilancia, explicó que “todos los trenes cuentan con cámaras en los salones de pasajeros, lo mismo hacia la estación o alrededor del tren. Se está comunicando justamente con una central de monitoreo de tal manera de dar seguridad a los pasajeros que utilizan este servicio diariamente”.
Asimismo, reafirmó el futuro de los naranjos, dando cuenta que “nosotros estamos manteniendo los itinerarios, reemplazando estos trenes naranjos, dándole mayor fiabilidad al sistema (…) a fines de julio van a ir saliendo trenes naranjos de operación“.