La Comisión Mixta del Congreso Nacional logró avances relevantes en la tramitación del proyecto que modifica el sistema registral y notarial, resolviendo varias de las divergencias entre el Senado y la Cámara de Diputados. Uno de los principales acuerdos alcanzados fue incorporar la experiencia previa en el sistema notarial como un criterio de evaluación en los concursos para cargos en comunas asiento de Corte de Apelaciones.
Según lo aprobado, se considerará como experiencia previa haber ejercido por al menos tres años como notario, conservador o archivero titular, lo cual se ponderará con un 25% del puntaje final en las postulaciones para dichos cargos. Esta norma fue presentada como indicación por el Ejecutivo y fue aprobada tras varias sesiones de debate.
En cambio, para los cargos ubicados fuera de las comunas asiento de Corte de Apelaciones, el ejercicio previo de funciones notariales, registrales o archivísticas no será considerado como factor de evaluación. Esta diferenciación busca evitar distorsiones en el sistema y mantener criterios objetivos en los concursos públicos.
Otro de los puntos acordados fue la eliminación de las categorías dentro del escalafón notarial, respaldando así la postura defendida por el Senado. Esta medida busca simplificar la estructura organizacional del sistema y hacer más transparente el acceso a los cargos.
La Comisión Mixta ha realizado cinco sesiones hasta la fecha y anunció una sesión extendida para este lunes, que se desarrollará entre las 10:00 y 15:00 horas en la sede de Santiago del Congreso Nacional. En ella se espera avanzar en la resolución de los puntos restantes y así destrabar la reforma al sistema notarial y registral, una de las más relevantes en materia de modernización institucional.